La queratoplastia, injerto o trasplante de córnea es la sustitución parcial o total de la córnea por la obtenida de un donante generalmente cadavérico o del propio receptor (autotrasplante).
- Puede ser penetrante, cuando se reemplaza la totalidad de la córnea, o bien lamelar o selectivo, si se sustituyen exclusivamente las capas que están afectadas.
- Asimismo, según la ubicación del daño, se distinguen diferentes tipos de trasplante lamelar.
TRASPLANTES
Trasplante de córnea posterior (DMEK):
- Cuando la lesión se produce en el endotelio o capa más interna.
Trasplante de córnea anterior:
- Cuando la lesión se produce en el estroma, que representa el 95% del grosor total de la córnea..
¿Cuándo está indicada?
- La queratoplastia se realiza para mantener la transparencia y la regularidad corneal y, con ello, la visión.
- Está indicada en pacientes que, a causa de patologías, tienen dañado todo el grosor de la córnea o alguna de sus capas.